LENGUA CASTELLANA

CAPÍTULO 7

Resumen

Una vez en Hamburgo, el contenedor, antes de ser distribuído, tiene que pasar por el centro de distribución y control de aduanas para evitar contrabandos. En él, una persona se encarga de distribuír los forros polares a distintos almacenes.

En Hannover eran épocas de rebajas y el protagonista, el cual está en proceso de escribir un libro, se quiere comprar un forro polar marrón, pero se había agotado y decide comprarse uno rojo que a la larga acaba siendo una especie de amuleto para él.

Ese mismo año, en verano, estaba escribiendo cuando su forro se le manchó de vino. Su mujer, que ya veía el chaleco viejo y sucio, decide tirarlo en un contenedor de ropa usada. El dueño investiga el mundo de la clasificación de la ropa usada. Finalmente el chaleco pone rumbo a África.


Tema principal

El proceso de venta de los productos y su posterior reciclaje.

Ideas secundarias

Los contenedores procedentes de Bangladesh llegan a Alemania.
Los bajos salarios de las empleadas.
El interés de una editorial por el libro del protagonista.

Vocabulario


-Superstición:



Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón.

-Talismán:
 
Objeto, a veces con figura o inscripción, al que se atribuyen poderes mágicos.                                                                  

-Amuleto:

Objeto pequeño que se lleva encima, al que se atribuye la virtud de alejar el mal o propiciar el bien.

-Sigilo:

Secreto que se guarda de una cosa o noticia.

-Secreto:

Cosa que cuidadosamente se tiene reservada y oculta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario